Tomar bebidas con cafeína tiene más efectos positivos en el organismo de lo que se cree, uno de los mismos es que reduce la depresión o al menos el riesgo de padecerla, la misma ha sido considerada como una enfermedad que amenaza cada vez más la salud mental de la humanidad.
Así lo concluyeron diversos estudios en la materia realizados por universidades como Harvard, en Estados Unidos en las que se comprobó que al menos tomar café completo en cafeína en dos ocasiones durante el día logra disminuir el riesgo de sufrir de depresión y de esta manera reducir también las probabilidades de suicidio en la población especialmente femenina.
Cafeína aumenta la sensación de concentración y energía
La investigación fue realizada en la Escuela de Salud Pública de Harvard con más de 50 mil mujeres de edad media de 63 años durante un periodo de 10 años a través de cuestionarios en los que se especificó cada cuánto se dedicaban a tomar café con o sin cafeína, así como otras bebidas que contenían esta sustancia.
La cafeína posee demostradas propiedades estimulantes para el sistema nervioso, además de crear la sensación de poseer más energía, alerta y concentración, debido a que influye en la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que no permiten sentir cansancio mental.
La depresión es una enfermedad que cada día afecta más a la población mundial, en especial a los habitantes de países desarrollados, con una tasa de 121 millones de personas y una mortalidad de 850 mil individuos al año, muchos de ellos relacionados con suicidios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que esa la 4 causa de discapacidad y su aumento progresivo puede llegar a dejarla como la segunda en próximos años.